Si lo prefiere, puede identificarse mediante sus redes sociales.
La API nos ofrece una forma sencilla de comunicar con los recursos disponibles, mediante unos métodos concretos y simples a los que podemos denominar en su conjunto como CRUD, por su acrónimo en inglés:
Para acceder a la API de FacturaScripts, añade /api al final de la url donde tengas FacturaScripts. Para este ejemplo, como tengo instalado FacturaScripts en localhost:8000, la url de la API es: http://localhost:8000/api
Para simplificar los ejemplos a continuación se va a utilizar Insomnia para realizar las consultas contra la API y recibir una respuesta formateada que sea más legible.
Para usar la API primero debemos activarla, crear una clave y darle unos permisos:
Bien, ahora ya podemos conectar:
http://localhost:8000/api
API-VERSION-NOT-FOUND
http://localhost:8000/api/3